Si hay algo que no podíamos dejar de hacer en Tailandia, era conocer las playas y visitar los Templos. Pero al tener pocos días en el país, decidimos dedicarles a las playas solo un par de días, porque si bien eran parte del plan del viaje, también queríamos estar en familia, nuestro viaje por Tailandia es atípico.
Decidimos dejar para otra oportunidad Ko Phangan, y viajamos en un vuelo low cost a la provincia de Krabi. Nos quedamos dos noches en Railay Beach y una en Phi Phi Island.
Railay Beach
Llegamos a través de una combi que nos buscó por el aeropuerto y nos llevó hasta un punto donde un Tuk Tuk nos esperaba para llevarnos hasta el muelle. Una lancha nos llevó hasta el muelle de Railay, y con un mecanismo que nunca había visto, un tractor con asientos nos acercó a la playa donde fuimos en carrito de golf hasta el hotel. Nos recibieron con agua saborizada y paños húmedos para refrescarnos.
La playa es chica y no hay más que hoteles. Caminamos y encontramos la walking street, donde había un restaurante y cinco o seis puestos de paquetes turísticos. Elegimos uno y cerramos para hacer un tour para ir a 4 islas.

Primera parada: Phra Nang Beach
La misma a la que el día anterior intentamos llegar caminando y la que llegamos en una mini aventura en kayak. Además de vendedores en balsas, lo curioso de esta playa es que, la pared rocosa tiene la posibilidad de ser escalada y que, al final de ella hay una cueva, Tham Phra Nang Nok (Cueva de la Princesa Sagrada) de lo más peculiar. Está dedicada a la diosa de la fertilidad llamada Phra Nang.
La leyenda de Phra Nang
Hay varias leyendas sobre esta cueva, una de ellas cuenta que Phra Nang era una princesa que murió en un naufragio y que su fantasma ocupó la cueva.
Otra, cuenta que Phra Nang era la esposa de un pescador que se perdió en el mar y ella vivió el resto de su vida en aquella cueva esperando el regreso de su marido.
La cueva está cubierta de ofrendas de pescadores y navegantes, inciensos y flores para asegurar su viaje seguro, pero lo más llamativo y particular son los símbolos fálicos y lingams (objetos que representan al dios hindú Shiva) asociados con la fertilidad y virilidad que cubren toda la cueva.
Segunda parada: Chicken Island
Pasamos con el barco por la isla con forma de gallina y frenamos en el medio del mar para bucear. Aunque en Bocas del Toro, me di cuenta que no soy muy fanática de bucear, pero le di una chance igual.
¿El resultado? El mismo. Me volví a desesperar viendo los peces tan cerca y subí rápido al barco.
Tercer parada: Tup Island
Frenamos bajo sombra a almorzar khao pad cocinado por una de las mujeres que estaba a cargo del tour y caminamos con el objetivo de atravezar por una manga que conecta la isla con un islote, pero la marea estaba tan alta que caminar por ahí fue imposible.
Cuarta parada: Ko Poda
La frutilla del postre, y por el horario, la más tranquila. Donde tuvimos la oportunidad de tirarnos en la playa y descansar frente a Ko Ma Tang Ming.

El atardecer en Railay Beach, con una cerveza chang en la mano fue nuestra mejor decisión para terminar el segundo y último día antes de salir para Ko Phi Phi.
Ko Phi Phi
Tomamos en primer ferry y en menos de veinte minutos llegamos a la isla de Leo Di Caprio. La playa es totalmente distinta a la de Railay, sigue siendo igual de transparente y celeste, pero los bancos de arena son enormes y para meterte tenes que alejarte a una distancia considerablemente larga. Nos encontramos con muchos australianos y muchos muchos europeos -franceses, italianos, alemanes, holandeses-.
De noche, Phi Phi se multiplicó en cuanto a cantidad de gente, de sonidos, de actividades y parecía que se trataba de una isla totalmente distinta. Por el centro encontramos buckets (baldes) de alcohol casi regalados, restaurantes con rings de boxeo llenos de gente, tatuajes tradicionales y otros con un método antiguo con cañas de bambú afiladas, shows de fuego en la playa y mucho descontrol.
2 Comments
[…] fuimos los tres y en una escapada express a las playas del sur de Tailandia. Tomamos un vuelo a Krabi y frenamos en Railay Beach: anduvimos en kayak, caminamos por un sendero […]
[…] los templos, el caos, el viaje en tuk tuk, el skytrain, los shoppings. Si bien ya había conocido las playas del Sur de Tailandia, y el Chatuchak Market me dio una idea de cómo es la capital del país, mi idea del viaje todavía […]